jueves, 14 de mayo de 2020

MATEMÁTICAS (TAREA DEL JUEVES 14 DE MAYO)

Buenos días. En general, ayer salieron las actividades bastante bien. Pero, como siempre, aquí tenéis las soluciones. Lo vuelvo a decir: HAY QUE CORREGIR. En las fotos, a veces, veo cosas del día anterior sin corregir. Yo no estoy exigiendo que enviéis las actividades corregidas (entonces tendríamos el doble de correos), pero confío en que vosotros lo hacéis. Es muy importante, ya que así se ven los errores que se han cometido.


Hoy vamos a ver una cosa nueva: EL TEOREMA DE PITÁGORAS.

Es un teorema que se cumple en todos los TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS,  pero solo en los rectángulos (no se cumple ni en los acutángulos ni en los obtusángulos).

Recordamos que un triángulo rectángulo es es que tiene un ángulo recto (de 90º).

Cada uno de los lados más pequeños, que son los que forman el ángulo recto se llama CATETO, y el otro lado se llama HIPOTENUSA.


El teorema de Pitágoras dice que la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los catetos al cuadrado, es decir, es igual a un cateto al cuadrado más el otro cateto al cuadrado.
Lo vemos con un dibujo:

No os preocupéis, al principio parece difícil, pero no lo es. Además, vamos a hacer muchos problemas.
Ahora os voy a realizar yo un problema:

(Nota: Las raíces cuadradas, si no son exactas o son de nº grandes, las podéis hacer con la calculadora).
El siguiente vídeo nos explica quién era Pitágoras, qué dice el teorema y también el problema que yo he realizado.



  TAREA:

1) Copiar apuntes: Teorema de Pitágoras. (hacéis un dibujo y copiáis el teorema).

2) Copiar, como ejemplo, el problema que yo he hecho.

3) Realizar dos actividades: Página 223: 1 y 3 (En la actividad 3, aproximar hasta los decímetros significa que saquéis un decimal).

No hay comentarios:

Publicar un comentario