martes, 5 de mayo de 2020

MATEMÁTICAS (TAREA DEL MARTES 5 DE MAYO)

Buenos días, chicos. ¿Qué tal el fin de semana? Ya estáis saliendo de casa, ¿no? Me ha encantado veros y escucharos a muchos de vosotros en el vídeo del cumpleaños de Ángela. Os echo de menos y tengo ganas de volver al cole, pero... tenemos que esperar.

El jueves pasado vimos qué es la altura de un triángulo y que el punto donde se cortan las tres alturas de un triángulo se llama ortocentro. Viendo las actividades, veo que no ha quedado muy claro qué es la altura de un triángulo, porque no la trazáis formando un ángulo recto con el lado opuesto al vértice.
Por tanto, antes de ver las soluciones de las actividades, vamos a ver dos vídeos que aclaren este tema:


A continuación, aquí tenéis las soluciones de las actividades del jueves pasado: tenéis que CORREGIR.





Hoy vamos a ver los CUADRILÁTEROS (polígonos de cuatro lados, dos diagonales y cuatro ángulos que suman 360º).

Es muy importante ver los vídeos, ya que sustituyen a la explicación en clase.
El siguiente vídeo nos explica la clasificación de los cuadriláteros:


Ahora vemos cada grupo más detenidamente:


La teoría la tenéis también en las páginas 216 y 217 del libro.

Ahora toca realizar las siguientes ACTIVIDADES:

1.- a) ¿Qué es un cuadrilátero?

     b) ¿Cuántas diagonales tiene? Dibuja  un cuadrilátero y traza sus diagonales.

     c) ¿Cuántos grados suman siempre los ángulos de un cuadrilátero?

2.- Realiza un esquema con la clasificación de los cuadriláteros.

3.- Página 217: 2 (apartadoa a, b y d)

4.- Dibuja un triángulo isósceles de lados: 7cm, 7cm y 5 cm. Traza sus tres alturas y señala su ortocentro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario