Buenos días. ¿Qué tal el examen de Inglés de ayer? Espero que haya ido bien.
Como algunos no habéis entendido muy bien los problemas de ayer, más tarde voy a poner otra entrada con vídeos explicando los cuatro problemas.
Ahora os pongo aquí las soluciones como siempre. CORREGID. Siempre hay que buscar un triángulo rectángulo en el que se aplica el teorema de Pitágoras para averiguar algún dato que nos haga falta:
Hoy vamos a intentar realizar otros cuatro problemas parecidos a los de ayer.
Cuidado en el problema 2, que un dato está en decímetros y otro en centímetros: antes de realizar el problema tenéis que pasar 1 dm a cm. Nunca en un problema se pueden mezclar datos en distintas unidades. ¿De acuerdo?
Os doy pistas para cada problema: (Puede parecer difícil, pero id leyendo paso a paso conforme lo vais haciendo)
37) A la izquierda hay un triángulo rectángulo. Hay que calcular la altura, que es un cateto. Conocemos la hipotenusa. El otro cateto (el de abajo) se calcula restando las bases. Y ya podéis aplicar el teorema para calcular la altura.
38) Tenemos que calcular la altura, que es un cateto del triángulo rectángulo. La hipotenusa es 13 cm. El otro cateto (el de abajo) es l mitad de 1 dm, que antes he dicho que hay que pasarlo a cm. Y aplicáis el teorema de Pitágoras.
39) Nos da el perímetro, y el lado mayor. Pues hay que calcular primero el lado menor. Hay dos lados de cada tipo: pues al perímetro (suma de los cuatro lados) le restamos dos veces el lado mayor y nos quedará la suma de los dos lados menores: La mitad será so que vale el lado menor.
Cuando tengamos los dos catetos (lado mayor y lado menor), calculamos la hipotenusa, que es la cortina.
40) Trazáis la altura del trapecio y se forma un triángulo rectángulo. La hipotenusa es 5 cm. El cateto menor (el de abajo) se calcula restando las bases y dividiendo por dos, porque hay que repartir entre los dos trocitos el de la derecha y el de la izquierda.
Pues si ya tenéis la hipotenusa y un cateto, calculáis el otro cateto (que es la altura) con el teorema de Pitágoras.
¡Ánimo! Vamos a intentarlo. Debajo vienen las soluciones para que comprobéis que están bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario