TAREA DE LENGUA 1ºESO.
HORARIO
|
LUNES
18-05-2020
|
MARTES
19-05-2020
|
MIÉR.
20-05-2020
|
JUEVES
21-05-2020
|
VIERNES
22-05-2020
|
TA
REA
|
LEER PÁG.231.
-EJ. 49 y 50.
- PREGUN-TAS REPASO T-10:
1, 2, 3, 4.
|
ESTUDIAR ESQUEM.
-PREGUN-TAS REPASO
T-10:
5, 6, 7, 8, 9, 10,
11, 12.
|
ESTUDIAR
ESQUEM.
-FICHA R/A T-10
|
ESTUDIAR
ESQUEMAS
|
HACER VÍDEO EXPLICATIVO:
TEXTOS INSTRUCTIVOS.
|
·
En los vídeos tenéis que explicar el esquema
correspondiente, no debéis leer, es obligatorio el saludo/presentación y
despedida o cierre. No estéis tan serios, moveros un poquito, podéis utilizar
un pequeño guion que os oriente. Finalizaremos los vídeos a lo largo de la
semana próxima.
1º ESO.
PREGUNTAS
REPASO. TEMA 10.
1. Define texto instructivo.
2. ¿Cuáles son los objetivos de los
textos instructivos?
3. Cita los 4 tipos de textos
instructivos.
4. ¿Qué características lingüísticas
tienen los textos instructivos?
5. Nombra y explica, brevemente, los
elementos necesarios para para realizar un espectáculo teatral.
6. ¿Qué son los nexos?
7. ¿Qué son las preposiciones? Cita las
clases de preposiciones.
8. Explica las conjunciones y sus
clases.
9. Nombra los tipos de conjunciones que
existe y pon un ejemplo de cada una.
10.Las interjecciones, ¿qué son?
11.Pon un ejemplo de: interjecciones
propias, impropias y locuciones interjectivas.
12.Define tilde diacrítica. Pon tres
ejemplos.
FICHA REFUERZO
1. Clasifica las siguientes
preposiciones en simples o locuciones prepositivas:
a, a lo largo de, ante, bajo, cabe, cerca de, con, contra, de, desde, durante, en, en el fondo de, entre,
hacia, hasta, lejos de, mediante, para, en el interior de, por, según, con la intención de, sin, so, con vistas
a, sobre, tras, versus, vía, a menos que
SIMPLES
|
LOCUCIONES PREPOSITIVAS
|
|
|
2. Piensa en el género dramático y define a los siguientes personajes:
–
Galán
y dama:
–
Criado
y criada:
–
Gracioso:
3. Indica si las siguientes afirmaciones son
verdaderas (V) o falsas (F):
Las interjecciones impropias están formadas por cualquier palabra que se utiliza como interjección.
Las locuciones interjectivas son formas
fijas e invariables formadas por una interjección y otras palabras.
Las interjecciones solo pueden ser formas interrogativas.
FICHA DE AMPLIACIÓN.
1. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas:
|
–
¿Qué tipo de texto es?
–
¿Qué dos objetivos tiene el texto?
–
¿Sabrías elaborar la receta sin volver a leerla?
2. Explica el lenguaje de los textos
instructivos
.
3. Coloca la tilde diacrítica
en los monosílabos que lo necesiten:
Dígaselo
a el. De lo que corresponda.
Pásame
el libro. Dijo
para si.
Esto
es para mi. Quiero
mas.
¿Quieres
tomar te? Me
voy de viaje.
Se que eres prudente. No
se lo digas.
4. Explica qué es el lenguaje
figurado y pon un ejemplo:
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario